El poder de la fe y la educación

por el padre Jesse Esqueda, OMI

Hace ocho años, tuvimos la bendición de llevar el ministerio de retiros SEARCH a nuestra Parroquia Oblata en Tijuana, BC, México. Desde entonces, nos volvimos muy intencionales en brindar programas, apoyo y espacio donde los jóvenes puedan crecer espiritual, personal y académicamente. Esta inversión intencional en nuestra juventud continúa transformando nuestra comunidad.

Cientos de jóvenes comenzaron a participar en nuestros retiros y programas. Entonces nos dimos cuenta de que muchos de ellos tenían la inteligencia y el deseo de una educación superior, pero carecían de los recursos económicos y el apoyo. Hace cinco años, comenzamos el programa de becas y las bendiciones de este programa son increíbles.

Hoy, 90% de nuestros jóvenes adultos de nuestro ministerio juvenil están en la universidad. Esta realidad ha creado un ambiente donde todos los adolescentes y jóvenes de nuestros programas se sienten inspirados, desafiados y apoyados para terminar sus estudios secundarios y continuar con una educación universitaria. La mayoría de estos estudiantes son los primeros en sus familias en tener una educación universitaria. Los sueños que parecían imposibles para nuestra juventud debido a la pobreza y la falta de modelos a seguir ahora se están convirtiendo en una realidad. Una de las bendiciones de nuestro programa de becas es que los estudiantes están poniendo sus conocimientos y educación al servicio de los más abandonados. Después de graduarse, la mayoría de ellos continúan sirviendo en nuestros programas. En esta comunidad extremadamente pobre, ahora hay muchos jóvenes profesionales en roles clave de liderazgo en nuestra parroquia; además, se están creando nuevos programas para llegar a más personas.

Programa de Salud
David Rizo y Josselyn Robledo lideran nuestro programa de salud. David es un estudiante de psicología que se graduará en diciembre y Josselyn es una estudiante de medicina que se graduará este agosto. Ella será la primera doctora de nuestro programa de becas. Este comité de salud ahora tiene 12 estudiantes que están en la escuela de medicina, estudiantes de enfermería y estudiantes de fisioterapia. Estos estudiantes visitan muchas familias en nuestra parroquia y, aunque tienen restricciones en lo que pueden hacer, pueden controlar los signos vitales, tratar
heridas, asesorar y fomentar el uso de medicamentos ya prescritos, aplicar ungüentos, dar baños, cortar uñas y trasladar pacientes a clínicas y hospitales. Varios médicos están inspirados por el servicio de estos estudiantes que ahora brindan atención médica gratuita a algunos pacientes. Esperamos involucrar a muchos otros médicos en este programa.

Programa de Asistencia Legal y Migrantes
Adriana Ortega es la líder de nuestro programa de migrantes y comité de asistencia legal. Adriana es una joven maestra que se graduó hace unos años. Ahora trabaja con más de 150 familias migrantes de nuestra comunidad que reciben canastas de alimentos, apoyo médico y servicios legales. El comité de Asistencia Legal incluye dos abogados y tres estudiantes de derecho que ayudan a las familias migrantes con servicios legales gratuitos. Uno de los abogados tiene un doctorado en Derecho y es especialista en temas migratorios. Hasta el momento 16 migrantes de este programa han recibido su estatus de residencia legal en México. Muchos otros están en este mismo proceso esperando resultados positivos en su caso legal.

Programa educativo
Alejandra Miranda dirige nuestro nuevo programa de educación. Ella es una maestra de nuestro programa de becas que se graduó el año pasado. Ella tiene otros 11 maestros y
estudiantes de educación en su comité. Este nuevo comité ayudará a los estudiantes que necesitan tutoría y apoyo académico. También capacitarán a maestros de educación en la fe
y dar talleres a los padres para que sepan cómo apoyar y animar a sus hijos en su camino educativo. Este nuevo programa es una adición a nuestro
Escuela para Niños con Necesidades Especiales (Educación Inclusiva), que cuenta con otros 11 profesionales.

Programa de Salud Mental
Eduardo López es un psicólogo licenciado de nuestra comunidad que lidera el Programa de Salud Mental. Ahora hay nueve personas en su comité: cuatro psicólogos licenciados y cinco estudiantes de psicología. Eduardo trabaja a tiempo completo en nuestro centro juvenil brindando sesiones de asesoramiento gratuitas a los jóvenes y sus familias. Los miembros de su comité también brindan sesiones de asesoramiento gratuitas y dirigen talleres sobre salud mental para jóvenes, familias y grupos ministeriales de nuestra parroquia.

Estos son algunos de los muchos frutos que están surgiendo de las semillas de la fe y la educación. Estamos profundamente agradecidos por los muchos amigos y donantes que ayudan a hacer posible estos programas. Estos jóvenes profesionales y universitarios dedican incontables horas a mejorar la vida de los más necesitados de nuestra comunidad. Solo podemos imaginar el impacto que estos hombres y mujeres jóvenes tendrán en nuestro mundo.

El Poder de la Fe y la Educación

Por el P. Jesse Esqueda, OMI

Hace ocho años tuvimos la bendición de llevar el ministerio de retiros SEARCH a nuestra Parroquia Oblata en Tijuana, BC, México y desde entonces hemos tenido la intención de proporcionar los programas, el apoyo y el espacio donde los  
los jóvenes pueden encontrar desarrollo espiritual, personal y académico. Esta inversión intencional en los jóvenes sigue transformando nuestra comunidad.

Cientos de jóvenes comenzaron a participar en nuestros retiros y programas y notamos que muchos de ellos tienen la  
capacidad y deseaban una mayor educación, aunque carecían de apoyo y recursos financieros. Hace cinco años comenzamos nuestro programa de becas y las bendiciones que nos ha traído son increíbles.

Actualmente el 90% de nuestros adultos jóvenes del ministerio juvenil van a la universidad , inspirando a todos los adolescentes y adultos otros jóvenes de nuestros programas que aceptan el desafío y son apoyados para terminar sus estudios de preparatoria y continuar al nivel universitario. La mayoría de estos estudiantes son los primeros en sus familias en ir a la universidad. Los sueños que parecían imposibles para nuestros jóvenes debido a la pobreza y falta de modelos, se están haciendo realidad.

Una de las bendiciones de nuestro programa de becas es que los estudiantes están aportando su conocimiento y educación al servicio de los más abandonados. Al graduarse, la mayoría de ellos continúa trabajando en nuestros programas en esta comunidad de extrema pobreza y ahora hay muchos jóvenes profesionales en papeles clave de liderazgo en nuestra parroquia, además de que se están creando nuevos programas para llegar a la gente.

Programa de Salud
David Rizo y Josselyn Robledo están a cargo de nuestro programa de salud. David estudia psicología y se graduará en diciembre y Josselyn estudia medicina, graduándose en agosto. Ella será la primera doctora de nuestro programa de becas. El comité de salud cuenta con 12 estudiantes de medicina, de enfermería y de psicología que visitan a las familias en nuestra parroquia y aunque están limitados en lo que pueden realizar, sí pueden checar los signos vitales, curar heridas y dar asesoría y estimular el uso de medicamentos ya prescritos, aplicar pomadas, ayudar con baños y transporte de pacientes a las clínicas y hospitales. El servicio de los estudiantes ha inspirado ya a varios doctores, que ahora ofrecen atención médica gratuita a algunos pacientes. Nuestra esperanza es que muchos otros doctores se unan al programa.

Programa de Ayuda Legal a Migrantes
Adriana Ortega dirige nuestro programa de migrantes y el comité de ayuda legal. Adriana es una joven maestra graduada hace algunos años que ahora trabaja con más de 150 familias migrantes de nuestra comunidad que reciben despensas, ayuda médica y servicios legales. El comité de Ayuda Legal incluye a dos abogados y tres estudiantes de leyes que ayudan a las familias migrantes con servicios legales gratuitos. Uno de los abogados tiene un doctorado en Leyes y es especialista en temas de migración. Hasta ahora 16 migrantes de este programa han recibido la residencia legal en México y muchos otros están en el mismo proceso, esperando resultados positivos a su situación.

Programa de Educación
Alejandra Miranda dirige el nuevo programa de educación. Ella es maestra de nuestro programa de becas graduadas el año pasado y su comité cuenta con 11 maestros más y estudiantes de educación. El nuevo comité ayudará a los estudiantes que necesiten tutoría y apoyo académico. También capacitarán a maestros en educación religiosa y darán talleres a los padres para que sepan cómo apoyar y alentar a sus hijos en la escuela. Este nuevo programa se integra a nuestra Escuela para Niños con Necesidades Especiales (Educación Incluyente), que cuenta con 11 profesionales.

Programa de Salud Mental
Eduardo López es licenciado en psicología de nuestra comunidad y dirige el Programa de Salud Mental. Su comité cuenta con nueve personas: cuatro licenciados y cinco estudiantes, todos en psicología. Eduardo trabaja de tiempo completo en nuestro centro juvenil, y al igual que su comité, da sesiones gratuitas de asesoría y dirigen talleres en salud mental para jóvenes y sus familias y para los grupos ministeriales de nuestra parroquia.

Estos son algunos de los muchos frutos que están surgiendo de las semillas de la fe y la educación y estamos profundamente agradecidos a los muchos amigos y benefactores que ayudan a que estos programas sean una realidad. Los jóvenes profesionistas y estudiantes universitarios dedican innumerables horas a mejorar las vidas de los más necesitados en nuestra comunidad. Podemos imaginar el impacto que estos jóvenes y jovencitas tendrán en nuestro mundo.

 

Oblate World October 2021
octubre 2021
Octubre de 2021
Desplácese hacia abajo en los artículos de la versión en español.

En el interior

Los Padres de Todos en Cuba

El poder de la fe y la educación

Oblatos sin Fronteras

Un viaje de fe y amor

Cruces Oblatas

Una vida transformada por Cristo

Los oblatos esperan expandir el ministerio carcelario

Alimentando a los pobres de Canadá

Alimentando a los pobres bajo el puente

El padre Healy celebra su cumpleaños número 100

Cabalgando hacia el Ministro Oblato Hatchback en la zona rural de Texas

El poder sanador de Lourdes